
El reino de Ilusia está sufriendo extraños acontecimientos que desequilibran el estado de armonía y paz que reina en él. Pero lo más sorprendente es que detrás de estos acontecimientos parece que se esconde la propia diosa Mana, protectora del reino desde tiempo inmemoriales. ¿Qué hay de verdad en estos rumores? ¿Quién es el misterioso Lord Mana y qué se propone?
Square-Enix nos presenta con Children of Mana un juego que se aleja a los clásicos del rol. Al comienzo del juego podremos elegir entre cuatro personajes, cada uno con unas características únicas: equilibrio, rapidez, magia y fuerza bruta.
A diferencia de los juegos tradicionales, en CoM no recorremos ciudades ni hablamos con los distintos personajes para avanzar en nuestra aventura. Todo el juego se concentra en la villa natal de los protagonistas, donde se encuentra las tiendas y los personajes que nos darán las misiones principales y otras secundarias.
Las misiones
nos llevarán directamente a mazmorras de varios niveles, no a poblados que hemos de investigar, sitios que explorar ni nada por el estilo. En cada mazmorra hay un número concreto de enemigos que salen a nuestro paso, así como algunas trampas que son fáciles de detectar a simple vista, aunque no de esquivar si estás en pleno combate. También hay cofres y objetos que podemos romper, conteniendo algunos de ellos objetos.
La lucha es como en el Zelda, eliminar a los enemigos que hay en el mapa con las armas de las que disponemos.

La lucha es como en el Zelda, eliminar a los enemigos que hay en el mapa con las armas de las que disponemos.
Como ya he dicho, en el pueblo es donde se concentra toda la aventura. Es interesante hablar con todos y cada uno de los habitantes cada vez que volvamos de alguna misión principal, ya que nos pueden pedir favores a cambio de los cuales recibiremos objetos interesantes.
En el "centro comercial" encontramos la típica tienda de items, donde podemos comprar plantas medicinales, armas, armaduras y accesorios, los cuales podremos equiparnos en función de nuestro nivel.
También hay otra tienda donde conseguir misiones a cambio de objetos/dinero y por último la tienda de las gemas.
Al principio de nuestra aventura recibiremos una matriz de gemas, que se irá

Pantalla.

Para los objetos curativos se utiliza el botón Y, para cambiar de objeto simplemente dejamos pulsado el botón L.
Para las armas el modo es exactamente igual. Hay un total de 4, dos de las cuales podemos asignar a los botones X y A. Para cambiarlas tendremos que pulsar el botón R, seleccionar el arma y pulsar el botón con el que deseamos utilizarla para que se produzca el cambio.
Los gráficos son lo mejor del juego. Son preciosistas, llenos de detalle y colorido. La banda sonora también está bastante bien, siendo estos dos detalles los puntos fuertes del juego.
Valoración.

Para empezar es un juego muy corto, con unos jefes finales facilísimos. Tiene un nivel de dificultad bastante bajo y cuenta con un modo multijugador.
El sistema de juego, la facilidad de guardado y el que la pantalla principal sea la superior lo convierten en el ideal para jugar en el autobús, tren o metro. Pero a los acostumbrados a algo más les decepcionará, ya que salvo el apartado técnico es un juego pobre en todos los sentidos, no hay un gran guión y se hace repetitivo al pasar un rato con él, ya que el sistema de combate es siempre igual.
Nota: 6
No hay comentarios:
Publicar un comentario