Tras la maravillosa reseña de Jeparla sobre el Suikoden II me ha entrado la nostalgia y me he puesto a visualizar a través del youtube varios videos sobre estos juegos. Y así ha surgido esta entrada XDD
En total han salido 9 juegos, 5 "normales" y 4 spin-off, aparte de una recopilación con los dos primeros para PSP (quién lo pillara, porque en España creo que no ha salido T_T). Como ponerlos todos juntos sería muy largo lo voy a dividir en dos, hoy tocan los juegos que salieron para la PSX y el próximo día los que han salido para PS2.
Todos los Suikoden "normales" comparten una serie de características:
- Manejamos a un personaje sin nombre.
- Hemos de reclutar a 108 personajes, algunos los podremos escoger para luchar, otros serán de apoyo y el resto son los encargados de las tiendas y los minijuegos.
- Tenemos una base donde se reúnen estos personajes.
- Siempre aparece como mínimo una runa verdadera. En total hay 27 (XDD) runas verdaderas, que se diferencian de las normales en que son más poderosas, tienen 4 niveles de conjuro y su portador no envejece.
- Existen tres tipos de combate: el clásico por turnos, uno contra uno y el que enfrenta a los ejércitos.
- Todos ocurren en el mismo "mundo", lo que le da un cierto continuismo a la saga. De hecho en varios Suikoden te permiten cargar partidas de anteriores juegos para poder acceder a nuevos personajes y que cuando se comente lo ocurrido en guerras anteriores lo haga con los nombres que tú les diste a los ejércitos y a las bases XD
Ahora vamos con los juegos^^
En total han salido 9 juegos, 5 "normales" y 4 spin-off, aparte de una recopilación con los dos primeros para PSP (quién lo pillara, porque en España creo que no ha salido T_T). Como ponerlos todos juntos sería muy largo lo voy a dividir en dos, hoy tocan los juegos que salieron para la PSX y el próximo día los que han salido para PS2.
Todos los Suikoden "normales" comparten una serie de características:
- Manejamos a un personaje sin nombre.
- Hemos de reclutar a 108 personajes, algunos los podremos escoger para luchar, otros serán de apoyo y el resto son los encargados de las tiendas y los minijuegos.
- Tenemos una base donde se reúnen estos personajes.
- Siempre aparece como mínimo una runa verdadera. En total hay 27 (XDD) runas verdaderas, que se diferencian de las normales en que son más poderosas, tienen 4 niveles de conjuro y su portador no envejece.
- Existen tres tipos de combate: el clásico por turnos, uno contra uno y el que enfrenta a los ejércitos.
- Todos ocurren en el mismo "mundo", lo que le da un cierto continuismo a la saga. De hecho en varios Suikoden te permiten cargar partidas de anteriores juegos para poder acceder a nuevos personajes y que cuando se comente lo ocurrido en guerras anteriores lo haga con los nombres que tú les diste a los ejércitos y a las bases XD
Ahora vamos con los juegos^^
Suikoden I
En él encarnamos al hijo del general McDolh, un conocido y admirado militar a las órdenes del emperador Barbarrosa del Imperio Luna Escarlata. Nuestra vida transcurre pacíficamente hasta que un día nuestro amigo Ted llega gravemente herido y nos confiesa su gran secreto: él es el poseedor de una runa verdadera, la Soul Eater (comedora de almas), una runa maldita que para subir de nivel ha de apropiarse del alma de alguien. Durante 300 años ha conseguido mantener su identidad en secreto pero ahora la amante del emperador lo ha descubierto y desea la runa. Ante la gravedad de las heridas de Ted, la runa le abandona y nos escoge a nosotros como portador. Aquí comienza nuestra aventura. Mientras escapamos de Windy conoceremos a miembros del Ejército de Liberación (Viktor, Flik y Odessa entre otros), quienes nos enseñan la verdadera cara del Imperio. Tras una serie de acontecimientos nos convertiremos en el líder de este ejército y lucharemos contra el imperio, teniendo que enfrentarnos a nuestro propio padre...
A esta historia principal se le unen varias secundarias que profundizan en el pasado de determinados personajes y qué fue lo que les empujó a actuar cómo lo hicieron.
Suikoden II
Por cierto, mi nick está tomado de un personaje de este juego, Nanami es la hermana del protagonista (la chica de pelo corto de la intro^^)
Suikogaiden volumen I
Suikogaiden volumen I
Algún día lo terminaré de jugar, que lo empecé pero como los kanjis no tenían furigana lo dejé a la pocas pantallas XD
Suikogaiden volII
Suikogaiden volII
Todos estos son los juegos que salieron para PSX, a estos habría que unirles el Suikoden Card Stories para la Game Boy Advance, que es el Suikoden II pero con batalla de cartas.

Espero que os haya gustado el primer "repasito" de la que para mí es la mejor saga de RPG^^
7 comentarios:
Casi me da un 'flush' a ver la intro del Suikoden II. Dios que cacho de juego, que historia, que personajes, que ambientacion, que musica, que todo!!! Quiero una version para DS pero ya! (habia una de GBA, pero aqui no salio, creo)
Te amo Nanami!!
Un beso muy grande (en la boca si tu novio no mira xD)
Simplemente me ha encantado esta pedazo de reseña sobre el universo Suikoden!! Me has dejado con unas ganas tremendas de volver a jugar al SII (¿habrá ISOs del SI en la mula? Porque juegos de PSX es imposible encontrar a precio asequible...).
A ver si encuentro dónde spoilearme los Gaiden que no me veo con el diccionario horas y horas...
Cuánto desconocía de esta gran saga . ¿Son todos tan estupendos como el II? Porque menuda maravilla de juego. De los mejores RPGs que he tenido el gusto de jugar.
No creo que resulte muy difícil encontrar las ISO vía emule (así me bajé yo los suikogaiden)
Hablando de los Suikogaiden, en Suikosource puedes encontrar una guía sobre ellos, que si la completas con una faq portuguesa que hay en gamefaqs puedes tener una visión más completa^^
Me está dando la picá y me veo jugándolos de nuevo desde el 1º XDDD
noooo que groso los videos de suikogaiden!! me encanta brigth volando ^^ jejej me agarro nostalgia
voy a comprarme la play 2 nomas pa jugar al 3 4 y5
Conozco una página en la que poder bajar las ISOS de Suikoden I, II y III (y nosé si habrán incluido más)
VIVA SUIKODEN!!!!!
uhm la verdad no sé cuando escribiste esta entrada, pero los protagonistas sí que tienen nombre (al menos oficialmente. En el primero Tir, en el segundo Riou, después Thomas, en el 4 Lazlo y en el 5... Prince?) pero era sólo para puntualizar eso y decir que eres de las pocas personas que he visto a la que le gusta el suikoden (fuera de los foros, claro) XD
Esos nombres son los que se les dieron cuando se hicieron las novelas, ya que en los juegos ni siquiera se mencionan, de hecho, cuando te dicen que le pongas el nombre al héroe el recuadro aparece directamente en blanco. Por ese motivo no los he incluido (si miras en otras entradas verás como sí los uso cuando hablo de las novelas o las guías ;p)
Jeje, me alegro de que seas de los míos, qué lástima de saga tan infravalorada T___T
Publicar un comentario