Mostrando entradas con la etiqueta licencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta licencias. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de octubre de 2011

¡¡¡Saint Young Men!!! ¡¡¡Saint Young Men!!!

El mes pasado comentaba que retomaba el blog, pero como habréis podido comprobar, no ha sido así. Y noviembre se presenta más movidito que octubre y septiembre, así que creo que la cosa va a ir por el mismo camino...

En fin, abandono mi estado de hiatus porque la noticia lo merece. Hace más de dos años hice la reseña de un seinen que me encantó y que por su temática jamás pensé que veríamos en nuestro país. Gracias a dios (nunca mejor dicho xD) me he vuelto a equivocar una vez más y Norma anuncia Saint Young Men para mayo del año que viene, serie que una servidora tiene toda la intención de adquirir ^_^

Para aquellos que no la conozcan, os dejo con la reseña (aquí), y espero que os animéis a echarle un vistazo aunque sea por scans. Seguro que si leéis los dos primeros capítulos os engancháis a este magnífico manga.

En fin, ya mañana intentaré (si me dejan) hacer un resumen del resto de licencias, aunque desde luego no me han sorprendido tanto como esta (más que nada porque ya las conocía ;p).

Fuentes: MT y Rp2

martes, 13 de septiembre de 2011

Norma reedita Tokyo Babylon (act)

Act: efectivamente, se trata de la reedición de 5 tomos, con páginas a color y ritmo de salida trimestral. Lo que no comentan es el precio, aunque con el primer número hay cofre de regalo :)



La frase no deja lugar a dudas: "El día 28 de octubre… Id con cuidado, no os vayáis a convertir en presa del Sakurazukamori…".

Así que para el Salón del Manga de Barcelona Norma trae esta emblemática obra de las CLAMP, probablemente en su edición de 5 tomos (recordemos que en Rp2 comentaron que todavía quedaba pendiente serie de 5 tomos por anunciar, y 5 son precisamente los tomos de la reedición, frente a los siete que tiene la serie originalmente. Para ver las portadas -> aquí).

No es la primera vez que se publica esta serie en nuestro país. Ya Planeta la sacó, parcialmente, en formato comic-book en los 90, y posteriormente la reeditó completa.

Yo porque ya la tengo, pero desde luego es una compra OBLIGADA. Una de las mejores obras de las CLAMP, ojalá no tarden en retomar X >.<

martes, 6 de septiembre de 2011

Repaso a las licencias (parte 2)

Les toca el turno a Norma, Panini y Planeta.

Norma
Como ya comenté en la entrada anterior, Norma tira por el shônen, pero no por cualquier título, sino por los superventas. Además, según comentan en Rp2, todavía tienen una serie de 5 tomos esperando en la recámara a ser anunciada... ¿cuál será?
Desde luego, la más sorprendente ha sido la incorporación de "Negrodormo" (Kuroshitsuji) hace solo unos días. Esta, junto con Pandora Hearts, era una de las series más pedidas por el fandom, y Norma se hace con ella anunciándola para el Salón del Manga de BCN y con cofre de regalo. Tranquis, no se titulará Negrodormo, sino Black Butler XD

Esta serie de Yana Toboso sigue en publicación en la GFantasy de Square-Enix y por ahora lleva 12 tomos recopilatorios. No sé si Norma hará lo mismo que en otras ocasiones, sacar varios tomos mensuales y luego pasarla a bimestral...


Las otras tres series nuevas licencias son ya conocidas:

Gate 7, de CLAMP, que al igual que todas las que ha anunciado Norma es una serie abierta, aunque en esta ocasión solo tiene 1 tomo en el mercado. También saldrá en octubre.

Nura, el Señor de los Yôkai (Nurarihyon no Mago), de Hiroshi Shiibashi, con 18 tomos y subiendo.



Blue Exorcist (Ao no Futsumashi), de Kazue Katô, con 7 tomos hasta la fecha. Este shônen se adelanta a septiembre, también vendrá con cofre y llama la atención que según Norma será en principio mensual y luego bimestral (llama la atención porque son muy pocos tomos los que tiene, que lo hagan con Nura y Kuroshitsuji lo entiendo, pero con esta...).


Panini

Solo una serie, pero de un autor que jamás pensé que volveríamos a ver por aquí, más que nada porque no vende (Norma canceló Bateadores, "Touch", a las primeras de cambio y todos sabemos qué pasó con Otakuland...).

Pero Panini ha decidido darle una tercera oportunidad a Mitsuru Adachi licenciado Q&A, una de sus series más recientes, que solo lleva 4 tomos en Japón. Saldrá en octubre a un precio de 7,95€.

A punto de entrar en el instituto, Atsushi Andô regresa a la ciudad que tuvo que abandonar hace seis años, cuando trasladaron el trabajo de su padre. Es la ciudad en la que perdió a su hermano mayor, el único que tenía. Y la ciudad de la chica que le gusta desde entonces, Yûho Maezawa.






Planeta

Básicamente, reediciones.

Para empezar la de Detective Conan (y pensar que la cancelaron ¡¡¡dos veces!!! por falta de ventas...). 
Se trata de tomos dobles, pero con sentido de lectura occidental, otra vez (no sé, lo lógico hubiera sido, estando una ya en el mercado con sentido de lectura occidental, sacar la nueva con el oriental, pero bueno...). Cada tomo costará 11,95€.

Otra serie que reeditan es La Bruja Gris (Lodoss Tousenki: Haiiro no Maho), de Ryo Mizuno y Yoshihiko Ochi, serie de tres tomos que ya publicó Norma en 2004 y que ahora Planeta recupera en un tomo único de 600 páginas, tapa dura (cartoné) y tamaño kanzenban a un precio de 25€.

Por último, una novedad: Inazuma Eleven, de Tenya Yabuno, del que sacarán los dos primeros tomos simultáneamente, cada uno al precio de 7,95€. El final de la serie se anunció hace poco, con 10 volúmenes en total.

La verdad es que no es una mala licencia... si saliera en kioskos. Está destinado a un público infantil/juvenil que no suele acudir a las tiendas especializadas, así que no sé cómo funcionará (en este caso se echa de menos el formato biblioteca manga de medio-tomo, más cómodo para el kiosquero, más grande que el tankôbon y más barato... lo ideal para críos, vamos).

*********

Creo que están todas, que no me he dejado ninguna (y si lo he hecho, dadme el toque ;p).
Gate 7 es la única que probablemente compre, Kuro está así así y el resto no me llaman demasiado la atención (aparte que este año no puedo gastar mucho >.<)

lunes, 5 de septiembre de 2011

Repaso de las licencias (parte 1)

Las editoriales ya han anunciado casi todas las novedades que tenían preparadas para el Salón del Manga de Barcelona, así que voy a hacer un pequeño resumen de ellas.

Ivrea

Es la única de todas, al menos por ahora, que ha anunciado un shôjo, aunque este se adelanta a septiembre. También sorprende la publicación de la novela de To Love Ru, más que nada porque es un título nuevo del que no saben si va a vender o no (supongo que vendría en el "lote" cuando compraron el manga, ya que según dicen en su blog ha sido la propia Shueisha la que ha dicho cuándo sacarla al mercado, ya que al parecer está bastante más adelantada a lo publicado en el manga).

La licencia shôjo es de la excelentísima Mayu Shinjo: Ayakashi Koi Emaki, que aquí ha sido traducida bajo el título "Historia Guarra de Fantasmas" (en fin...).
Es una serie abierta que se publica de manera esporádica en la Margaret (Shueisha), tiene por ahora 4 tomos, su periodicidad será trimestral y su precio 8€.

Por generaciones, la familia de Miko ha protegido al templo Ootsubaki de los fantasmas malignos. Ahora ella es una aprendiz de sacerdotiza para algún día suceder a sus padres. Un día pone a prueba sus capacidades al intentar exorcizar a un supuesto espíritu demoníaco… Lo que no esperaba era que ese chico, Kagura, efectivamente era uno, y el más poderoso de todos. Así comienza una relación muy especial entre ambos, donde tendrán que combinar sus poderes para enfrentarse a los fantasmas que los atosigarán. Así comienza un romance entre una humana y un demonio fantasma (un guarro que necesita el contacto con chicas para mantener sus poderes y su juventud).


La novela, como ya he comentado, es la de To Love Ru, con guión de Hikaru Wakatsuki y dibujo de Kentaro Yabuki. Se trata de un único volumen cuya fecha de salida está prevista para octubre y del que todavía no se sabe el precio.

¡Llega la novela de esta desopilante comedia romántica! Basada en el popular manga To-Love-Ru, la novela comienza con Haruna y sus amigas en el karaoke, teniendo una “charla femenina” algo subida de tono… ¡¿Haruna tiene un sueño erótico y lo comenta con sus amigas?! ¡¿Saki trabajando como enfermera?! Esta nueva publicación, repleta de espléndidas ilustraciones, nos muestra una faceta de las heroínas que en el manga no se puede ver.







Glénat
La mayor sorpresa es que por fin consiguen hacerse con Berserk y nos presentan una serie de novedades claramente centradas en el género seinen.

Lo dicho, Glénat anuncia la "repesca" de Berserk. Los primeros 30 tomos saldrán a ritmo mensual y los inéditos a bimestral. Así que para octubre tendríamos los tomos #1 y #31.
La serie está abierta en Japón con 35 tomos... y lo que le queda, porque a Kentaro Miura le encanta tomarse "descansitos".
La "polémica" está servida: van a cambiarle el nombre a Gatsu por el de Guts. En una guía aparece este último como nombre oficial, pero no deja de llamar la atención que en otros países, como Italia o incluso la antigua edición española por Planeta, se llame Gatsu también. Supongo que esa romanización vendría en alguna guía posterior a estas ediciones.
Salvo que se tratara de una imposición de Hakusensha o el propio autor, yo dejaría Gatsu, más que nada porque la gente ya está acostumbrada a él.

La Venganza del Guerrero Repudiado (Chidaruma Kenpô Onorera ni Tsugu ) es la nueva obra que Glénat sacará dentro de la colección Hiroshi Hirata (el autor está invitado el Salón de BCN). Se trata de un tomo único que probablemente costará 12€, como el resto de la colección.

La venganza del guerrero repudiado es una de las primeras obras de Hiroshi Hirata y, sin duda, la más polémica de todas. Publicado en 1962, este tomo vio prohibida su distribución y muchos de sus ejemplares fueron quemados. La razón fue una denuncia que lo acusaba de representar de forma denigrante a la casta Eta, un grupo muy discriminado durante el período Edo. La prohibición duró más de cuarenta años; recién en 2006 los japoneses pudieron leer esta obra, y en una versión censurada. Pero todo esto no los contará mucho mejor el señor Hiroshi Hirata en persona, porque será uno de los invitados de honor del Salón del Manga de Barcelona.


Sex Report. Diario un putero en Japón (Saishin Fuzoku Tamashii), de Hiromi Hiraguchi. Todavía no se sabe a cuánto saldrá.

Sex Report es una extensa y exhaustiva visita guiada al submundo del negocio del sexo tokiota, realizada de la mano de uno de sus mejores clientes, el periodista, actor porno y mangaka, Hiromi Hiraguchi. Sin complejos, el autor nos describe una detrás de otra sus experiencias, en forma de reportajes cortos que profundizan en las mil y una posibilidades que el mercado del sexo japonés ofrece a sus numerosos, variados y siempre exigentes consumidores.

Saint Seiya Kanzenban no es ninguna novedad ya que ya había sido anunciada, pero sí que lo es Peach, una de las muchas series anunciada hace AÑOS y que se quedaron en el limbo de las "anunciadas pero nunca publicadas".


Peach saldrá en formato bunko (menos mal que no es una serie para fanboys/girls, sino ardería Troya...), recopilando en solo 6 tomos los 10 que tenía la serie originalmente.
Lo que sí llama la atención es que esta obra de U-Jin saldrá en septiembre, en vez de octubre, como anunciaron originalmente. Su precio será 9,95€ (cada tomo tiene más de 300 págs) y su periodicidad desconocida.

U-jin, el maestro del manga erótico despliega su estilo más liviano y divertido en una comedia que encantará a sus entregados fans y seguro le proporcionará nuevos adeptos. La sexualidad irrumpe en la vida del joven —y virgen— Houshi Saito de formas soprendentes: una chica hermosa comienza a perseguirlo y su jefa lo obliga a seducir a las alunmas del colegio en que trabaja. ¿Cuánto tardará en dejar de ser virgen?

Otra que se adelanta a septiembre es Imo-Mushi, "La Oruga", de Suehiro Maruo, volumen único de 144 págs que saldrá al "baratísimo" precio de 12€ (duele...).

En 1905, un prestigioso militar regresa a casa de la Guerra Ruso-Japonesa terriblemente mutilado. Ha perdido las cuatro extremidades en combate y ahora se asemeja más a un enorme gusano que a un ser humano. Le guste o no, su mujer deberá cuidar de él y satisfacer las demandas del apetito sexual que conserva intacto. Tan inquietante y magistral como siempre, Suehiro Maruo adapta en este caso una obra del gran escritor japonés de misterio Rampo Edogawa, como ya lo hiciera con La extraña historia de la isla Panorama.


Aparte no podían faltar los nuevos títulos de la línea Gaijin. La obra de Andrea Jen vuelve a caerse del listado, pero en cambio tenemos:
- Bakemono. Luna Roja: Preludio - Xian Nu Estudio
- Daemonium - Studio Kôsen
- Dos Espadas vol.2 - Kenny Ruiz

**************

Personalmente, no me atrae ninguna, así que de esta tanda ninguna se viene a mi casita. Además llama la atención que, salvo Berserk, se trata de obras de muy corta extensión, muchas de ellas tomos únicos, y parece que cada editorial se ha dedicado a un género: Ivrea un poco de todo pero con predominio de licencias shôjo, Glénat seinen, Norma shônen, Panini parece que apuesta también por el shônen y Planeta por ahora se decanta por las reediciones...

miércoles, 15 de junio de 2011

Dos tomos únicos más por Ivrea

A finales de agosto y septiembre Ivrea publicará dos títulos más de corte shôjo, ambos volúmenes autoconclusivos.


Romance Modelo (Koakuma Lion), de Shou Ichikawa - agosto.

La relación entre Uno y Leo es muy especial. Siendo vecinos y compañeros de instituto, Uno ha cuidado de Leo desde pequeños. Incluso desde el momento en que a él le dijeron: “¡debes convertirte en modelo!”, cosa que se ha tomado al pie de la letra ya que actualmente es un prestigioso y admirado modelo. Algo que a Uno no deja de sorprenderle ya que para ella no deja de ser el mismo malcriado de siempre. Pero, ¿qué pasará cuando descubran que entre ellos puede haber algo más que amistad? Esta obra de Shou Ichikawa incluye además dos historias cortas.


Vecinos y Amantes (Love Share), de Nana Shiiba – septiembre.

Ina se ha mudado a Tokyo junto a Kiichi, su amigo de la infancia. Pero todo no era tan bueno como parecía. Vivir en una casa a tan bajo precio y con tan pocos requisitos debe de incluir algo extra. Y así fue, esa casa vieja y sospechosa es además el hogar de tres guaperas, uno de los cuales volverá loca a Ina ya que además será su compañero de instituto. ¡Una desternillante y alocada comedia! Originalmente titulada Love Share, este tomo único fue serializado originalmente en las páginas de la Betsucomi (donde también salen Dengeki Daisy y Black Bird).

En principio no me interesa ninguna.

jueves, 26 de mayo de 2011

TBO 4 Japan en artbook

Eso justamente es lo que me preguntaba cuando vi la iniciativa: ¿por qué no recopilar todas las ilustraciones y crear un artbook con ellas? Y precisamente acabo de leer en Ramen que la semana que viene estará disponible de la mano de la editorial Dibbuks a un precio de 15€, cuyos beneficios se destinarán a ayudar al pueblo japonés.

Para más info, os dejo con la nota de prensa :)

viernes, 22 de abril de 2011

Norma licencia Gate 7

Según se puede leer en La Ventana de Saori, en la web oficial de CLAMP hay una lista con los países en los que será publicada la última serie de las CLAMP, Gate 7. Entre ellos figura España, y la editorial que se encargará de publicarlo será Norma.

El primer volumen saldrá en Japón el 3 de junio, y se supone que en verano lo veríamos por aquí.

lunes, 18 de abril de 2011

Repaso del pasado Salón de BCN

Pocas sorpresas. Así es como se podría resumir todo lo que las editoriales han comentado sobre sus proyectos durante el pasado finde.

Empecemos por orden alfabético:

Glénat ha licenciado la kanzenban de Saint Seiya, cuya salida está prevista para finales de octubre. Para ver las portadas de los 22 tomos -> aquí
También seguirán apostando por la línea Gaijin.



La Cúpula apuesta sobre seguro y anuncia dos nuevas obras
de su autor fetiche, Hideshi Hino. Oninbo and the Bugs from Hell y Black Cat, ambos tomos autoconclusivos, son los títulos escogidos, uno de los cuales saldrá a finales de este año y el otro ya para el 2012.

Norma solo ha dicho que tienen un "bombazo de la shônen Jump". Toca hacer quiniela xDDD

Y por último, Planeta. No han dicho nada que no sepamos ya por activa y pasiva: que si están interesados en Hokuto no Ken, que si hay problemas con Dragon Quest, que si tenemos que tener paciencia con las series paradas... lo de siempre. Al menos han dado fecha para Teatro Manga de Akira Toriyama, saldría a finales de octubre.

No, si al final lo más interesante de la semana pasada fueron las licencias de Ivrea xDDD

Fuente: Ramen para Dos

jueves, 14 de abril de 2011

Licencias de Ivrea: De todo un poco

Más shônen, más Shinjô y... ¡¡¡Dengeki Daisy!!!

To Love Ru -Saki Hasemi y Kentaro Yabuki – 18 tomos

La más exitosa comedia romántica del Shonen Jump de Shueisha de los ultimos tiempos llega a España de la mano de Ivrea. Creada por Saki Hasemi y dibujada por Kentaro Yabuki, To-Love-Ru fue serializada en Japón entre 2006 y 2009, y actualmente cuenta con una secuela en publicación (To-Love-Ru Darkness). También ha sido adaptada al anime y tiene varios videojuegos.
Rito Yuki es un estudiante de instituto de esos que son tan tímidos que no pueden declarársele a la chica de sus sueños (en este caso Haruna Sairenji). Hasta que un día cuando iba a ducharse, una misteriosa -y desnuda- chica aparece de la nada. ¡Viene de otro planeta y se llama Lala! Huyó a la Tierra porque en Deviluke, su planeta, la obligaban a casarse y suceder a su padre, el Rey de Deviluke, en el trono. Los problemas empiezan cuando “por error” Rito se declara a Lala, lo que traerá confusión a Haruna, una horda de pretendientes extraterrestres a Lala y el peligro de que el padre de ésta destruya al planeta si Rito no se casa con ella.

Salida: finales de julio – Periodicidad: mensual.


Hatsukoi Limited - Mizuki Kawashita – Serie de 4 tomos

Una delirante comedia romántica creada por Mizuki Kawashita, publicada en la Shonen Jump de Shueisha entre 2007 y 2008. Esta autora se ha destacado en el pasado con la creación de Ichigo 100%, lo que le ha dado lugar a crear otras exitosas series, demostrando que su estilo de dibujo puede mejorar incluso más. En Hatsukoi Limited no hay uno o dos protagonistas, sino muchos más: las estudiantes de un instituto, sus pretendientes, sus hermanos, sus enredos, sus romances… y sus bragas. La vida de los adolescentes retratada con mucho humor e ironía.
Hatsukoi Limited fue adaptada al anime con gran éxito.

Salida: finales de junio – Periodicidad: bimestral.






¡El Gigoló Perfecto! (Goshimei Desu!) - Mayu Shinjo – Tomo único

El primer shonen de Mayu Shinjo, cuyos capítulos se publicaron dentro de la revista Jump SQ De Shueisha en 2009.
Kiriya Renjouji tiene el codiciado primer puesto del ranking de acompañantes masculinos de “Chateau du Amour”, en Tokyo. Es un club especializado en brindar compañía de cultos y hermosos hombres a clientas femeninas. Poca gente sabe que en realidad Kiriya se llama Kotarou Yamada, un chico de Nagasaki que vino a Tokyo a encontrar la forma de saldar las deudas de sus padres. Algunos de los demás acompañantes, celosos de su posición, buscarán la forma de desacreditarlo. Kiriya se las verá negras queriendo detenerlos, especialmente después de que una clienta le atribuya la paternidad de una niña de 5 años. ¡Y por si fuera poco aparece su novia, Miharu, que nada sabe de su trabajo como acompañante!
Salida: finales de junio




Tweeteando mi amor (Jun ai Twitter) - Mio Mamura - Tomo único

Para no ser menos que los demás, Reona se abre una cuenta en Twitter para contar sus vivencias. Hoy ve a su querido Tokuda otra vez, mientras Mori se preocupa por ella, como siempre…
Su número de seguidores se incrementa día a día y… No puede ser… ¡¡Tokuda empieza a seguirla!! Y ahora que todo parece ir de maravillas para llegar a Tokuda, Mori le empieza a gustar un poco más… ¡Un triángulo amoroso de 140 caracteres!

Salida: finales de julio









Dengeki Daisy- Kyousuke Motomi – Serie abierta

¡Uno de los shojos más vendidos actualmente en Japón por fin llega a España! Un día Teru accidentalmente rompe un cristal de la escuela, lo cual provoca la ira del conserje, Tasuku, y la pone a hacer tareas para reparar el daño. Una relación que irá del odio al amor paulatinamente. ¿Y Daisy? Daisy es un personaje virtual con el que se comunica a través de mensajes de texto, a quien el hermano mayor de Teru le encargó acompañar a su hermana cuando él no esté. Cuando éste fallece, Daisy se transforma en la compañía de Teru, y ahora tras conocer a Tasuku, empieza a dudar de quién podría ser realmente el que está detrás de Daisy…
Dengeki Daisy se publica desde 2007 en la Betsucomi (la misma revista que
Black Bird) y hasta la fecha lleva 8 tomos recopilatorios publicados.
Salida: Octubre 2011 (posiblemente en Salón del Manga de Barcelona) – Periodicidad: bimestral.

martes, 29 de marzo de 2011

Glénat licencia el Manga de Devil May Cry 3

Y hace públicas sus novedades para abril... ninguna serie nueva, vale que dijeron que se iban a centrar más en el cómic, pero de ahí a no sacar nada nuevo de manga...


Pero bueno, el mes siguiente, si no hay ningún problema, sacarán el manga de Devil May Cry 3, precuela del juego homónimo, obra de Suguru Yamaguchi y que consta de 2 tomos, cada uno de ellos dedicado a uno de los hermanos (Dante en el primero y Virgil en el segundo).

Por mi parte no caerá, más que nada porque no he jugado a ningún título de la saga.

martes, 22 de marzo de 2011

Más Taniguchi por Ponent

En Ramen anuncian la licencia de una nueva obra de Jiro Taniguchi, Enemigo, cuyo guión está firmado por M.A.T mientras que Taniguchi se encarga del dibujo. No se sabe ni el precio ni su fecha de salida.

lunes, 21 de marzo de 2011

Herder se apunta al manga



Según se puede leer en Rp2, Herder publicará la versión manga de la obra de Nietzche "Así habló Zaratustra". Aunque no hay fecha de salida oficial en nuestro país, se espera que en un par de semanas salga a la venta a un precio de 9,80€.

Si las ventas acompañasen al título, podrían llegar también las obras de Marx y Shakespeare.

lunes, 21 de febrero de 2011

Doble ración de Urasawa

Pues parece que Billy Bat no sale para el Salón del Cómic de Barcelona, se retrasa a junio (bueno, supuestamente xDDD), pero a cambio tenemos Las Historias Cortas del autor, lo que no es poco...

· OBRAS URASAWA - VARIOS
FECHA: 03/02/2011
NOMBRE: EMANUEL
CONSULTA: PLANES DE PUBLICAR ESTE AÑO ALGO MAS DE URASAWA (BILLY BAT O YAWARA)??? COMO VA EL TEMA DE EDITAR HOKUTO NO KEN KANZENBAN? SALUDOS...
RESPUESTA: + Urasawa. En Abril las Hª cortas y en junio...

lunes, 7 de febrero de 2011

Billy Bat licenciada


Junto a Wanted! y Prince Class, aparece esta serie en el catálogo manga de Planeta (para verla tenéis que ir a shônen, ya que no aparece junto al resto de las obras de Urasawa en la categoría seinen).

Aunque no hay datos sobre ella (ni precio ni portada ni ná de ná) supongo que saldrá para abril, coincidiendo con el Salón del Cómic de Barcelona.

Cuando añadan algo más actualizaré la entrada ^_^

jueves, 20 de enero de 2011

Licencias de Ivrea

Y llegaron los nuevos títulos de Ivrea, todo shôjo (como ya se sabía), entre los que destaca ¡¡¡Maki Enjôji!!!, acompañada de otra autora inédita, Satoru Takamiya (hay que aprovechar el tirón de los vampiros), y con doblete de Aya Oda, entre los que se encuentra el primer jôsei de la autora.


Private Prince (5 tomos) - Maki Enjôji

Su alteza, Wilfred, príncipe de Estolia, se convierte en estudiante de intercambio en la Universidad Eito. Su apariencia de noble y sus modales de buen caballero rápidamente generan histéricas voces femeninas a su alrededor. Miyako es una chica que estudia en esa universidad y para su tesis pretende entrevistar al príncipe acerca de su bisabuela. Pero al pasar más tiempo con él, ¡descubre el “lado oscuro” de su carácter!



Eso pasa por enamorarte ( 2 tomos) [Koi wo Suru Kisanai] - Aya Oda

En medio de la recesión económica, Tamako se une a la empresa de limpieza “Smile Maid”. Ella sabe que tener un affair amoroso podría hacerle perder su empleo, pero el destino no le hará mucho caso. En el hogar de la familia Uehara, el hijo de la familia, Yuu, la conquista y la convence de que nadie se enterará de nada… ¡¡El desempeño laboral de Tamako será evaluado por un estudiante de instituto que hace latir fuertemente su corazón!!



Contigo hasta el fin del mundo (tomo único) [Kimi to Sekai ga Owaru Made] - Aya Oda

Recopilación de cuatro historias cortas.

El último mensaje de texto que recibí de Setsu antes de que falleciera, estaba vacío. Constantemente me preguntaba qué significaría. Me lo enviaste justo antes de morir.
Cuando Natsume conoció a Setsu fue un caluroso día de verano. Ambos nunca quisieron transformar en palabras sus sentimientos, el silencio mientras se abrazaban lo decía todo.


Eres mi vampiro esclavo (tomo único) [SxM ~Slave Master~] - Satoru Takamiya

Kirie, hija de una familia de nobles, encuentra a un guapo hombre de ojos azules desmayado en la calle. Oponiéndose al consejo de sus sirvientes, se lo lleva a casa para atenderlo. Y cuando él despierta, parece haber perdido la memoria. ¡¿Los rumores serán ciertos?! Sus ojos azules y su pálida piel coinciden con la descripción de un legendario vampiro. Sin embargo, el misterioso hombre desea ser tomado como esclavo, como una mascota. ¡¿Qué pasará cuando recobre la memoria?!


miércoles, 12 de enero de 2011

Panini licencia Gurren Lagann


Qué curiosas son las casualidades xDDD

Hoy he ido con Yugi a la charla de Manu López en la FNAC, y como siempre que quedo con él, intento sacarle algo de info (risas). Y me suelta algo así como: "el manga de Gurren Lagann está licenciado y puede que caiga también el anime".

Y al volver, abro el correo y veo un comentario de Kitchan que anuncia que en MT dan la noticia de esta licencia. Ya veis qué casualidad xDDD


Así que sin más preámbulo, os dejo con el artículo que podemos encontrar en la página de Panini :)

Descubre Gurren Lagann
Gurren Lagann es el anime que ha llevado a Gainax al éxito y la popularidad en los tiempos de Evangelion. Una serie donde la acción y la comedia se mezclan en un mix único que no hay que perderse. Y ahora, los fans del anime tienen otra cita ineludible: ¡la adaptación del manga creado por Kotaro Mori, en colaboración con Gainax!

En el manga revivimos la historia de Simon y Kamina, dos jóvenes que viven en una aldea subterránea y que se verán envueltos en una batalla entre un monstruo y una hermosa muchacha llamada Yoko. Este suceso les llevará a la superficie, donde descubrirán que la raza humana se enfrenta a una guerra contra extrañas criaturas guiadas por el enorme robot Gunmen. Una serie que mezcla acción y comedia, una visita obligada para los amantes del anime, pero también perfecto para aquellos que no lo conocen, ya que narra la historia desde el principio.

A la venta en marzo.

Gurren Lagann 1
Tomo manga. 200 páginas. Precio: € 7,95

Contiene Gurren Lagann Vol.1

Simon es un huérfano que vive en la aldea subterránea de Giha que un día encuentra una extraña broca y un robot aún más extraño al que su amigo Kamina, líder de la brigada Gurren, bautiza como Lagann. ¡Con su ayuda y la de una misteriosa chica llamada Yoko, ambos parten hacia la "superficie" para descubrir un mundo que jamás hubieran imaginado!

Guión: Kazuki Nakashima
Dibujo: Mori Kotaro
La serie sigue abierta en Japón, donde ya ha alcanzado los seis tomos.

domingo, 31 de octubre de 2010

Norma vale por todas

Norma se está comiendo al resto. No es una opinión, es una realidad. Creo que objetivamente podemos decir que, independientemente de que te guste o no su catálogo, es la editorial que mejor lo está haciendo.

¿Por qué esta afirmación?

Para empezar, porque es la única que garantiza una mínima periodicidad, tanto si algo vende como si no. Hoy en día ninguna serie sufre un retraso de varios años ni es cancelada (cualquiera lo hubiera dicho hace una década... y por favor, no mencionéis lo de la versión prestigio de NGE, que os veo venir xD)

En segundo lugar, por sus ediciones. Sus tomos shônen/shôjo son, por regla general, de una calidad superior a la de otras editoriales y suelen respetar las páginas a color

Tercero, porque tienen detallitos. ¿Cuántas editoriales regalan cofres? ¿Pegatinas? ¿Chapitas? Cada vez que Norma apuesta por una serie que piensa que va a tener éxito, regala algo como promoción, a nivel nacional (no todos vivimos en Barcelona ni podemos permitirnos el viaje). Esto no lo hace ninguna otra editorial, al menos actualmente. Puede parecer una chorrada, pero yo personalmente lo valoro bastante, es una forma de "agradecer" al lector su fidelidad.

Y por último, pero no por ello menos importante, se están haciendo con bastantes licencias "suculentas", o al menos pedidas por el personal: Soul Eater, Bakuman... y varias que acaban de anunciar:


Monster Hunter Orage, de Hiro Mashima. Lo raro es que no fuera novedad de este año xD
Llegará acompañada de un cofre para guardar los 4 tomos de los que se compone la serie.


Más títulos de Zelda, en concreto:
  • Zelda Oracle of Seasons y Ages (saldrán a la vez, cada uno es un tomo único)
  • Zelda Four Swords (2 tomos)
  • Zelda Phantom Hourglass
Si no me equivoco, esto significa que todas las obras ambientas en el universo de Zelda firmadas por Akira Himekawa han sido licenciadas en nuestro país. Quedarían las adaptaciones de otros autores, como la de Link's Awakening de Shotaro Ishinomori :)


Drifters, de Kohta Hirano, es otra de las apuestas de la editorial.
Se trata de un seinen ambientado en la época Sengoku, en el que un joven samurai al filo de la muerte se despierta en un mundo de fantasía. Sólo lleva un tomo por ahora, sigue abierta en Japón, y está prevista para abril.

Estas son las licencias que podemos leer en su blog. Aparte en MT y Rp2 han anunciado más datos:


Una licencia más: .Hack//Link, de Megane Kikuya y CiberConnect2, también serie en curso que tiene 3 tomos publicados. Al igual que la anterior saldría en abril.

La historia sucede 3 años después de los acontecimientos de .hack//GU. Tokio Kuryuu es un estudiante de secundaria que juega a la nueva versión de "The World", conocida como "The World R:X". Su vida es totalmente normal hasta que aparece una nueva estudiante en su colegio...


Publicarán una nueva obra de CLAMP. Sólo se sabe que es un título que ya cuenta con una edición anterior en nuestro país. Por ahora sólo dos series me vienen a la cabeza: o CardCaptor Sakura (que lo dudo mucho) o Tokyo Babylon. También Wish y Chunyan cuentan con otras ediciones en Japón. Y supongo que X la podemos dar por descartada, así como Miyuki-chan in the Wonderland o Angelic Layer, que no recuerdo que tengan ninguna edición especial ahora mismo.

El ganador del Concurso Manga es Pechanko.

El tomo 27 de FMA también incluirá un cofre.

El segundo tomo de Bakuman saldrá el mes que viene, y también llevará un regalo.

Fairy Tail y Soul Eater pasarán a ser bimestrales a partir del año que viene, alternándose.

Están MUY interesados en la edición de lujo de Sailor Moon, Natsu no Arashi, Kuroshitsuji y Pandora Hearts.

Se están pensando reeditar Azumanga Daioh. O bien la serie entera en el nuevo formato, o sólo el tomo 1, que está agotado, incluyendo lo inédito.

Creo que eso es todo xD