Mostrando entradas con la etiqueta Yuana Kazumi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yuana Kazumi. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2011

[Reseña Manga] La Flor del Sueño Eterno (Fukai Nemuri no Hana)



Yuki tiene la capacidad de ver el futuro en sus sueños, pero por mucho que lo intente es incapaz de cambiar las cosas que ve en ellos. Si no puede hacer nada, ¿entonces para qué sirve ese poder? ¿Es que ni siquiera va a ser capaz de ayudar a su hermana gemela, que ha caído bajo el embrujo de un extraño sueño? ¿Y quienes son esos dos chicos que van a vivir con ella a partir de ahora? ¿Y esa niña pequeña, es ella la que está haciendo que más personas caigan en el mismo sueño que su hermana? Y… ¿cuál es el destino que les aguarda a las videntes de sueño?



La Flor del Sueño Eterno es un manga que empieza muy bien, pero que pierde fuelle hacia el final. Más que nada porque hasta entonces la historia estaba bastante bien narrada, pero a partir del segundo tomo todo ocurre demasiado rápido, sin apenas dar tiempo a profundizar en la historia, que quizás podría haber dado más de sí. SPOILER me gustó bastante cuando Yuka explotó, lo encontré muy “humano”. Es una cobarde, sabe que no odia a su hermana sino a sí misma, y que lo que hace no está bien, pero lo reconoce, y finalmente afronta la situación FIN SPOILER

También tiene un par de cosas incomprensibles, no necesariamente la razón por la que la hermana cae en el sueño SPOILER si bien los celos pueden parecer una chorrada, yo lo interpreto más como la gota que colmó el vaso, en ocasiones aguantemos carros y carretas y luego la más mínima tontería nos hace explotar FIN SPOILER , sino que no entiendo por qué las videntes de sueños SPOILER tienen que morir a los 20 años si no encuentran el amor verdadero FIN SPOILER, bueno, sí que lo entiendo, ya que en torno a esa condición se construye gran parte de la historia, pero es que tiene tan poco sentido, y además finalmente aporta tan poco a la trama que la autora podría simplemente haberla eliminado.

El dibujo es precioso, Yuana Kazumi tiene un estilo muy particular, fácilmente reconocible.

En cuanto a la edición, es Planeta, pero no la actual. Eso significa papel reciclado aceptable pero con un entintado horrible, aunque al menos está cosido. El formato es el tomo normal, con sobrecubiertas y sentido lectura oriental.

Valoración
Entretenido shôjo, lleno de sentimientos, pero con altibajos, sobre todo en el segundo tomo, que como ya he comentado, va demasiado rápido. Pero incluso así merece la pena echarle un vistazo.



FICHA

Título en español: La flor del sueño eterno
Título original: Fukai Nemuri no Hana
Autora: Yuana Kazumi
Género: Shôjo, romance, drama, sobrenatural
Número de tomos: 2 (2003)
Editorial japonesa: Kadokawa Shoten
Estado de la serie en Japón: Cerrada
Editorial española: Planeta
Número de tomos es español: 2 (2006)
Estado de la serie en España: Completa. Descatalogada
Precio: 7,50€/tomo
Curiosidades: El segundo tomo contiene una sección de extras al final en el que la autora habla sobre sus cosas.

martes, 28 de septiembre de 2010

Finales en Japón


Mericlone no Namida, de Yuana Kazumi, en la Gekkan Princess, con 2 tomos. Esta autora es bastante conocida en nuestro país, ya que Planeta ha publicado varias obras suyas. Desgraciadamente parece ser que no han tenido una buena acogida, porque no hemos vuelto a ver nada de ella por aquí.



Harumichi, de Dai Suzuki, en la Young Champion el próximo 21 de diciembre. Este spin-off de Worst tendrá en total 3 tomos, el último de los cuales se pondrá a la venta en marzo.

Tras graduarse en Suzuran, Fujisuke Uematsu está bastante contento con su vida actual, que consiste en ser el "chico duro" de su pueblo, Pero el anterior propietario de ese título, Suguru, no está contento para nada. Finalmente decide que ya es hora de dejar atrás su anterior vida y hacer realidad sus sueños, por lo que pone rumbo a Tokyo con la intención de convertirse en músico.


Más finales:
- Black Out, de Masashi Asaki y Ryû Kisaragi, concluirá el 20 de octubre en la Shonen Magazine. El 4º y último tomo saldrá al mercado el día 17 de noviembre.
- Majina, de Eden's Note y J-ta Yamada, en la Comic Sylph. Tendrá 4-5 tomos.

Fuentes: MangaNews, ReComic

jueves, 18 de octubre de 2007

La canción del sueño


Hace varios meses lo vi en la tienda de segunda mano por 4€ y como el dibujo de Yuana Kazumi me encanta decidí comprarlo.

La Canción del Sueño está basada en una novela de ciencia- ficción de Sakura Kai y en ella encontramos dos historias, que están íntimamente relacionadas, ya que en la segunda nos enteramos del pasado de los protagonistas y de la angustia que sufrieron.

1. La canción del sueño.
Tras la gran guerra química, la superficie de la Tierra ha quedado inhabitable debido a la nube tóxica que la invade, por lo que los seres humanos se han visto obligados a refugiarse bajo tierra para poder sobrevivir.
El sueño del presidente de la Narise Corp. y de su nieta Mana es volver a ver el cielo. Lo que los humanos ven ahora sobre ellos no es sino una cúpula donde se proyecta una imagen artificial del mismo, no pueden contemplar ni el verdadero cielo azul ni sentir los rayos del sol sobre su cara. Es por ello que ambos han reconstruido a Ciel, un bello androide con forma humana que tiene la capacidad de proyectar imágenes de la Tierra antes de su destrucción, con la esperanza de que en su interior guarde "un pedacito de cielo para los humanos".
Sin embargo todo cambia cuando Ciel es acusado de matar al presidente y a los padres de Mana, se descubre entonces que Ciel es un sbant, un tipo de androide usado como asesinos durante la última guerra. Eran tan temibles que se les consideraba como "el arma definitiva".
Huyendo conocerá a un grupo de amigos muy particular y también a R, un sbant de la policía que intentará darle caza y con quien parece guardar algún tipo de relación.

La historia tiene un final muy abierto, nada usual para tratarse de un shojo y de los más realistas de los que he leído a pesar de que se trata de una obra de ciencia-ficción, en el sentido de que por muchas personas que nos encontremos por el camino casi siempre nos acabamos separando de ellas. La verdad es que me encantó^^

2.Del planeta donde nacen las estrellas
Aquí el protagonista es R, el sbant de la policía, y descubrimos tanto su pasado como el de Ciel, qué era lo que les unía. Pero eso es tan solo algo secundario en esta historia, ya que se centra principalmente en la relación de R mantiene con Hazuki, la científica que se ocupa de él y que está buscando un receptáculo para el alma de su novio fallecido, que guarda en un colgante. R, deseando olvidar su pasado y morir le insiste en que introduzca la memoria de su novio en su cuerpo, para así él poder desaparecer.

El dibujo me encanta, Yuana Kazumi tiene un estilo personal muy marcado y realmente precioso, muy agradable a la vista.

La edición pues...como las de Planeta. Más que el papel lo que me molesta es la impresión, aunque en este caso en concreto no es tan mala. Tomo cosido con sobrecubiertas por el "irrisorio" precio de 7,95€......no comments.
Al final del tomo se incluyen varias páginas de extras y con información sobre la vida y milagros de la autora.

Mi opinión personal
Me ha gustado, es un shojo diferente, que se sale de lo habitual, aunque la verdad es que le falta un poco pulir la narración. A grandes rasgos me recordó al libro de Philip K. Dyck, la Penúltima Verdad (superficie inhabitable, la humanidad viviendo en ciudades subterráneas) claro que el desarrollo y el enfoque son totalmente diferentes, así como el final XDD

El principal problema que le veo es el precio....yo de hecho si no lo hubiera visto de segunda mano no me lo habría comprado.