lunes, 31 de marzo de 2008

Suikoden III Complete Bible 108 Guardian Stars

Bendito ebay, donde puedo encontrar casi de todo. En esta ocasión os paso imágenes de una de las guías oficiales del Suikoden III, en concreto la que se centra en las 108 estrellas del destino. Disfrutadla^^

Los fotogramas de la intro.




Los tres protagonistas principales: Chris, Hugo y Geddoe.

Más personajes: Tomas, Aila, Ayame y Alanis.



Seguimos con Queen (me encanta este personaje^^), Kenji y los perritos.


Sasarai, Sanae, Samus (pobre, lo que tenía que aguantar xD) y Salome (otro de mis personajes favoritos en esta entrega)


El vago de Juan, Joker, el Sgto Joe y el enigmático Jimba.

Twaikin, el tito Nash (*suspiritos*), Nicolas y Nei.


Elliot, Kate, Kidd, Guillaume, Gordon, Caesar Silverberg (el estratega), Goro y la exótica y misteriosa Jeanne, que aparece en todos los juegos y se encarga de la tienda de runas.


Me da la impresión de que en estas páginas lo que hacen es explicarte la historia paso a paso. De todos modos, no me hagáis mucho caso xD


Parece el bestiario, donde dan información acerca de los enemigos que vamos encontrando por el camino.


Mapas. Esto los recuerdo xD

Ni idea. Creo que trata sobre las runas, pero no estoy muy segura.

En este caso me parece que hablan sobre las ciudades. ¿Reconocéis a la chica? En el Suikoden II tenía menos de 10 años, y han pasado unos 15 desde entonces xD

Rozen Maiden y Norma


Extraído del blog de la editorial:
No descartamos publicar la continuación de Rozen Maiden, por supuesto.

Así que es probable que veamos en España la continuación, claro que para eso tendremos que esperar bastante, porque acaba de empezar a serializarse.

Vaya fin de semana

El sábado me fui a comprar cómics con mi novio. A la primera tienda que fuimos fue Edición Limitada, donde no tenían casi de nada y nos dijeron que varias de las novedades de Norma se habían retrasado (mentira cochina).
Así que fuimos a Nostromo, donde sí estaban las novedades de Norma, pero quisieron timarme con el precio de Les Bijoux y cobrármelo a 6,95€. Le comento al dependiente que ese no es el precio marcado por la editorial y me dice que sí, que algunos tomos valen diferente, como los de FMA, que algunos valen 7 y otros 7,50€. Ahí me quedé RE-LOL total
Como tampoco estaba muy segura me llevé sólo FMA (y porque es FMA) y decido comprobar si lo de Les Bijoux es cierto, ya que podrían haber subido de precio la serie sin que me haya dado enterado. Pero no, miré varias tiendas por internet y en todas marcaba 6,75€. Sabía que Nostromo se pasaba con los precios, pero al menos siempre han respetado los precios marcados por las editoriales y sólo se colaban con los del merchandising y algunos DVD.
Ya estuve todo el sábado con una mala leche que no me aguantaba ni yo. Menos mal que al menos el Betis me dio una alegría^^
Y para rematar el finde ayer volviendo a Sevilla de Alcalá me tocó la "autobusera simpática". Una conductora de Casal que destila simpatía por todos los poros de su piel y le encanta terminar sus conversaciones con los clientes con un "ignorantes". Pues bien, se subió al autobús otro igual que ella, que se creía que estábamos en Jerez y lo único que hacía era insultar el modo de conducir de la mujer, según él demasiado lento. Y ella que no se calla ni bajo el agua le contestaba. Yo temía que empezaran a tirarse cosas y estuve a punto de cambiarme de asiento, porque estaría justo en la línea de tiro, pero la cosa gracia a dios no llegó a las manos. Aún así estuve tentada de hacerlo, porque el hombre en un alarde de finura y buenos modales empezó a escupir en el suelo del autobús (qué asco...).
No veía la hora de llegar a Los Arcos para bajarme del autobús, donde me alegré un poquito al enterarme de la derrota del Sevilla. Jeje.

domingo, 30 de marzo de 2008

Portadas españolas vs japonesas: Glénat



Poco que comentar, por no decir nada. Clavadita.

_
Otra de la que tampoco hay mucho que decir, está muy bien adaptada.

Crónicas de Ámbar II: Las armas de Avalon


El intento de conquistar Ámbar ha fracasado, y Corwin ha sido encarcelado, lanzando una maldición sobre el nuevo rey, que no es otro sino Eric.

Su inesperado encuentro con Dworkin, el mago creador de los arcanos, en su celda facilitarán su huída de la misma. Una vez fuera descubre el alcance de la maldición invocada, un camino de sombras se acerca peligrosamente al castillo, un camino infectado de monstruos. Prometiéndose a sí mismo que acabaría con Eric y ese mal que amenaza su reino, pone rumbo a Avalon, sombra en la que gobernó tiempo atrás y en la que hay un material que le puede resultar muy útil para sus objetivos.

En su camino a Avalon se encuentra con antiguos conocidos y con su hermano Benedict, así como con más anillos negros. También conoce a Dara, la bisnieta de este último, quien la mantiene en secreto por temor a lo que le pueda hacer la familia.

SPOILER: Una vez conseguido lo que buscaba, Corwin y Ganelon ponen rumbo a Ámbar, llegando en medio de una batalla entre las tropas de Eric y los seres oscuros. Corwin se pone inmediatamente a ayudar a los suyos, consiguiendo una aplastante victoria. Además Eric fallece durante la contienda, por lo que él es ahora el candidato al trono. Sin embargo, la cosa se complica, ya que la supuesta bisnieta de Benedict se revela como uno de esos seres demoníacos y consigue entrar en el Patrón, que le da la facultad de poder recorrer las sombras....

Novedades manga marzo 2008 (act. 30/03)

Pues creo que puedo dar por cerrada esta entrada, dudo que mañana salga algo. En total 64 novedades, muchas de ellas nuevos títulos (14). Como siempre, gana el shonen, que es el género que más se publica.
- Shonen: 21
- Shojo: 16
- Seinen: 14
- Manhwa: 11
- Amerimanga: 2
Si pincháis en el nombre de la editorial accederéis al pdf o a la entrada correspondiente^^
  • En verde, las que empiezan
  • En rojo, las que acaban
  • En morado, los tomos únicos
  • En negrita, las que ya están a la venta

Banzai

  • Supergol #2 (de 10) Noriaki Nagai Mensual 9,90€

Ediciones B

  • Shutterbox #1 (de 6) Riki Simmons/Tavisha Wolfgarth-Simons ¿? 7,95€
  • Van Von Hunter #1 (de 3 y abierta) Pseudomé Studio ¿? 7,95€

Filabo

  1. Las Joyas/Les Bijoux #4 (de 5) Jo Eun-Ha/Park Sang-Sun Bimestral 6,75€
  2. Recast #5 (de 6) Kye Seung Hui Bimestral 6,75€

Glénat

  1. Black Jack #9 (de 17) Osamu Tezuka Bimestral 12€ (14)
  2. Bleach #22 (de 27 y abierta) Tite Kubo Mensual 7,50€ (14)
  3. D-Grayman #9 (de 12 y abierta) Katsura Hoshino Bimestral 7,50€ (14)
  4. Eureka Seven #4 (de 6) Bones/Kondô/Kataoka Bimestral 8,95€ (14)
  5. Gantz #22 (de 22 y abierta) Hiroya Oku Aperiódica 8,95€ (28)
  6. Inuyasha #50 (de 51 y abierta) Rumiko Takahashi Aperiódica 7,50€ (19)
  7. La Ventana de Orfeo #1 (de 13) Riyoko Ikeda Bimestral 9,95€ (19)
  8. Lamu #15 (de 15) Rumiko Takahashi último número 12€ (19)
  9. Los divertidos viajes de Pucca #5 (de 12 y abierta) Vooz Bimestral 15€ (color) (14)
  10. Maiwai #4 (de 9 y abierta) Minetaro Mochizuki Bimestral 10€ (19)
  11. Mayme Angel #1 (de 3) Yumiko Igarashi Bimestral 9,95€ (19)
  12. MPD Psycho #8 (de 11 y abierta) Tajima/Otsuka Bimestral 8,95€ (14)
  13. Negima #15 (de 18 y abierta) Ken Akamatsu Bimestral 7,50€ (19)
  14. Shaman King #29 (de 32) Hiroyuki Takei Mensual 7,50€ (19)
  15. The Prince of Tennis #17 (de 37 y abierta) Takeshi Konomi Mensual 7,50€ (19)

Ivrea

  1. Ace #3 (de 4) Kan E-Jin Bimestral 8,50€
  2. Café Diabólico, Amor Agridulce #1 (de 4) Aya Oda Mensual 7,50€ (28)
  3. Café Occult #5 (de 6) Eun Ahn/Orebalgum Bimestral 8€ (21)
  4. HoneyxHoney Drops #6 (de 8) Minami Kanan Mensual 7,50€ (14)
  5. Kekkaishi #11 (de 19 y abierta) Yellow Tanabe Bimestral 7,50€
  6. Koi Koi 7 #7 (de 9) Morishige ¿? 8€ (14)
  7. Lazos Prohibidos #1 (de 10) Kotomi Aoki Mensual 7,50€ (28)
  8. Metal Heart #7 (de 7 y abierta) Yoon Jae Ho Aperiódica 8€ (14)
  9. ¡Mirmo! #8 (de 12) Hiromu Shinozuka Mensual 7,50€ (7)
  10. Monkey High School #3 (de 8) Shouko Akira Mensual 7,50€ (28)
  11. Moonlight Mile #12 (de 15 y abierta) Yasuo Ohtagaki Bimestral 8,95 (21)
  12. Perfect Partner Minami Kanan tomo único 7,50€ (28)
  13. Real #6 (de 6 y abierta) Takehiko Inoue Aperiódica 8,95€ (28)
  14. Secretos del Corazón #3 (de 10 y abierta) Aoki Kotomi Mensual 7,50 € (28)
  15. Shigurui #4 (de 9 y abierta) Norio Nanjo/Takayuki Tamaguchi Mensual 8,95€ (14)

Norma

  1. ¡Ah! Mi diosa #21 (de 36 y abierta) Kosuke Fujishima Mensual 7,50€ COFRE
  2. Air Gear #5 (de 20 y abierta) Oh! Great Mensual 7,50€
  3. Blood+ #1 (de 5) Asuka Katsura Mensual 7,50€
  4. Fruits Basket #21 (de 23) Natsuki Takaya Bimestral 8€
  5. Full Metal Alchemist #11 (de 19 y abierta) Hiromu Arakawa Mensual 7,00 €
  6. Lovenista #1 (de 2) Kayono Mensual 7,50€
  7. Mushi-shi #6 (de 8 y abierta) Yuki Urushibara Bimestral 7,50€
  8. NeoGénenesis Evangelion #11 (de 11 y abierta) Gainax/Sadamoto Aperiódica 8€
  9. Priest #10 (de 16 y abierta) Min-Woo Hyung Mensual 6,50 €
  10. Rozen Maiden #8 (de 8) Peach-Pit último número 6,00 €
  11. School Rumble #5 (de 20 y abierta) Jin Kobayashi Mensual 7,50€
  12. Wild Life #1 (de 26) Masato Fujisaki Mensual 7,50€
  13. XXXHolic #11 (de 12 y abierta) CLAMP Aperiódica 8€
  14. Zatch Bell! #23 (de 33) Makoto Raiku Mensual 6,95 €

Panini

  • Deseo #1 (de 5) Ayane Ukyô Bimestral 7,20€
  • Nagatacho Strawberry #1 (de 5) Mayu Sakai Bimestral 7,20€

Planeta

  1. Adult Time #5 (de 7) Komomo Yamada Mensual 5,95€
  2. Banya #2 (de 5) Kim Young Mensual 6,95€
  3. Cynical Orange #5 (de 9) Yun Ji Un Mensual 6,95€
  4. Detective Conan Especial #16 (de 29 y abierta) Varios autores Mensual 6,95€
  5. El demonio Suk Jung-Hyun tomo único 12,95€
  6. La chica que viaja en el tiempo #1 (de 2) Yasukata/Tsukano Mensual 7,95€
  7. Las 1001 noches #2 (de 11) Jeon/Hee Mensual 6,95€
  8. Marmalade Boy Edición Especial #5 (de 6) Wataru Yoshizumi Mensual 9,95€
  9. Nôgami Neuro #4 (de 11 y abierta) Yusuiei Matsui Mensual 5,50€
  10. One Piece #42 (de 48) Eiichiro Oda Trimestral 6,95€
  11. Peach Girl #12 (de 18) Miwa Ueda Mensual 6,95 €

Ponent Mon

  1. Bokko #4 (de 11) Hideki Mori Mensual 11€
  2. Homunculus #8 (de 8 y abierta) Hideo Yamamoto Aperiódica 10€

Novelas

  • Trinity Blood: Los señores de la noche - 11,95€

RETRASADAS

  • Bal Jak #5
  • Bo-bobo #5
  • Ikkyu #1
  • La Ley de Ueki #5
  • Mirmo #9
  • Relatos de un Carbonero
  • Seducción #3
  • Tutor Hitman Reborn #5

Novedades Dolmen abril 2008 (act.)


BAJO EL AIRE
Osamu Tezuka
Rústica con sobrecubiertas. 328 pág. en B/N + 8 pág. a color
8,95 €

Dolmen Editorial se enorgullece de poder editar por primera vez una obra del maestro Osamu Tezuka. El padre de Astroboy recorrió durante su historia profesional en el sector del manga dos caminos distintos: uno influenciado por Disney y otro mucho más oscuro y adulto. Bajo el Aire es una obra que se incluye en este último grupo. Un compendio de relatos publicados por primera vez en dos volúmenes entre 1971 y 1972 por la ya extinta editorial japonesa Asahi Sonorama en los que Osamu Tezuka, desde una perspectiva cercana a la ciencia-ficción, nos abre los ojos ante las miserias humanas, desde los inefables crímenes nazis hasta un recorrido por la mendicidad personal. Esperamos que los lectores de Bajo el Aire descubran la intensa crítica oculta tras las viñetas de estos relatos

----------------------------------
También se publicarán Jacarandá y Relatos de un carbonero. Copio la explicación que Miguel Ortega ha dado en Animanga acerca del retraso de estos dos títulos:

En cuanto a Jacarandá fue mala suerte, puesto que la corrección final estaba hecha por un servidor el día 1 de Febrero para que entrara en imprenta, pero resultó que bastantes páginas no iban a quedar bien porque el scan hacía como efectos de agua, es decir, como ondas, y tuvimos que volver a maquetar dicha parte.
La de Relatos de un Carbonero directamente la hemos retrasado por decisión propia, pero nos hemos puesto ya con ello y saldrá a finales de mes. Había diferentes motivos, uno de ellos, por ejemplo, es que hay vocabulario que queremos explicar y sale con unas aclaraciones y eso supone escribirlo y esperar a que nos las aprueben (¿Os acordáis de las aclas de Ivrea? pues lo mismo, pero es que si no salen esas aclas, partes del tomo no se acaban de entender).
Luego Vampire Hunter D se ha retrasado un mes no por decisión nuestra, sino que va según dictamine le empresa propietaria de los derechos, puesto que todos los países han de publicarlo ese mismo mes. Es decir, si nos dicen Junio, nosotros no podemos oponernos.

Y no soy dado a poner los dientes largos, pero la próxima semana anunciaremos una gran licencia, al menos desde nuestro punto de vista.

¿Cuál será? Espero que sus puntos de vista y el mío no difieran demasiado xD

jueves, 27 de marzo de 2008

Toma Watase

Del foro de Glénat:
Sobre Yuu Watase: seguramente habrá nuevos mangas de ella (que se anunciarán cuando sea el momento oportuno)

Supongo que el próximo que anunciarán será Zettai Kareshi, porque el resto son tomos únicos del año del catapum con un dibujo bastante feote.
Arggg, voy a vomitar un ratito, que se me ha puesto el cuerpo malo al oír la noticia...

Portadas españolas vs japonesas: Sidooh


Vaya, ésta también se me había escapado.
Sólo tienen en común a los dos niños, el resto está totalmente cambiado, y mira que lo único que había que hacer era poner el "Glénat" abajo del todo, no hace falta quitar/añadir nada más, ni siquiera las letras japonesas, ya que parece que forman parte de la ilustración junto con las frases en inglés.

Muy mal por Glénat en este caso, porque aunque el fondo tiene un pase la fuente escogida es horrenda¬¬

miércoles, 26 de marzo de 2008

Salón Manga Jerez 2008

Horario

Viernes

17:00 Apertura

17:00 Karaoke Libre

17:30 DDR Libre

17:30 Gymkana Libre

18:00 Exhibición de Artes Marciales

18:00 Torneo TCG World of Warcraft

19:00 Quizz (Parejas)

22:00 Cierre

Sábado

12:00 Apertura

12:00 Torneo TCG Yu-Gi-Oh!

12:30 Concierto Mr. Sensei

12:30 DDR Libre

12:30 Exhibición de Artes Marciales

13:30 Torneo Entrenamiento Especial de Shinigamis

14:00 Karaoke Libre15:30 Quizz

15:00 Conferencia “Vivir con japoneses; vivir con andaluces” (Sala2)

15:30 Torneo Cluedo DDR Light

16:00 Quizz (Equipos)

16:00 Concurso Cosplay

17:30 Torneo Sumos

19:00 Torneo FINAL TCG Yu-Gi-Oh!

19:00 Concurso Karaoke

20:00 Torneo “El Gran Torneo de la Sociedad de Almas”

23:00 Cierre

Domingo

12:00 Apertura

12:00 Karaoke Libre

12:00 Torneo TCG Magic the Gathering

12:30 Exhibición Artes Marciales

12:30 DDR Libre

13:00 Gymkana Libre

13:30 Concurso de Monólogos

14:00 ChibiTorneo DDR

14:30 Torneo DDR Dobles

14:30 Quizz (Parejas)

16:00 Torneo El Gran Juego de KON

16:00 Torneo DDR Heavy

17:00 Torneo TCG Pokémon Perla y Diamante

19:00 Cierre

Actividades Permanentes/Talleres

- Manga

- GO

- Cosplay y Complementos

- Idioma - Haiku- Tatuaje Kanjis

- Ikebana

- Origami

- Teru Teru

- Peluches

- Omamoris

- Puyo Puyos

- Hachimakis

- Broches de fieltro

- Abalorios y colgantes para el móvil

Proyecciones

Sala 1: Anime

Sala 2: - Documentales - J-Drama - Cine Japonés

Exposiciones

- Cosplay

- Jardines Japoneses

- Seres Mitológicos y Fantasmas japoneses

- Caligrafía

Videojuegos

Prontera

OtakuStands de Asociaciones

Tiendas y Editoriales

-------------------------------------------------
Para más info: http://www.otaku-shin.com/
, aunque yo también iré actualizando a medida que se vayan sabiendo más cosas^^

Miedo me da

Según la propia Glénat la edición nueva de Kenshin será: "de lujo: con sobrecubierta, con tintas holográficas y una quinta tinta troquelada".


Recordemos de paso que las ediciones kanzenban son mayores que las de un tomo normal, así que estoy temblando porque me parece vamos a tener que pagar más de 10€.

¿Por qué esta impresión? Pues porque 10€ es lo que cuestan la Ventana de Orfeo y Mayme Angel, que son tomos con más o menos la misma cantidad de páginas que una kanzenban, y no traen ni sobrecubiertas y un par de tristes páginas a color, aparte de que el tamaño del tomo es el mismo que el standard de Glénat. Así que dudo mucho que esta serie que incluye bastante más que dos páginas a color y todos los extras que se mencionan cueste lo mismo.

Ojalá me equivoque y por una vez Glénat tenga en consideración los bolsillos de los aficionados aparte de los suyos propios.

PD: Se me olvidaba añadir que si todo va bien saldrá en junio. Y que el tomo autoconclusivo "Mi tercer novio" saldrá para el Salón del Manga de Barcelona, aunque hay posibilidades de que para el verano lo veamos en las tiendas, todo dependerá de como anden de tiempo.

Portadas Glénat abril (act.)

Act.: que me salté la portada de Sidooh^^U
Las portadas de Glénat del mes de abril.
Sólo queda Norma por anunciar sus novedades, a ver si lo hace de una vez que nos tiene a todos intrigados xDDD













La serie no me gusta nada, pero las portadas de Gintama me encantan^^




Que....llamativa. Con ese amarillo no pasa desapercibida xD








Entre estas y las de Eureka Seven me quedo sin vista¬¬




Parece que esté haciendo limpieza de piezas: ésta me viene bien, esta la tiro, esta está antigua...XDDD

Pues sí, me equivoqué con el precio xDDDD

Estooo, ¿ya no incluye páginas a color? Es que en la ficha del tomo no aparece nada y como no sigo la serie me lo preguntaba.

martes, 25 de marzo de 2008

Que no, que ese no es el modo

Ayer os comentaba los intentos de Dios de convertirme regalándome una hermandad para mí solita, y como fueron en vanos. Bueno, consiguieron ponerme de mala leche, pero no creo que ese fuera su objetivo :p
El caso es que el pobre sigue empeñado, y esta mañana lo ha intentado con el Gloria Gloria Aleluya. A las 8.30 de la mañana los niños de colegio de monjas que hay justo al lado de mi casa se han puesto a entonarlo, despertando a toda la barriada con sus nada angelicales voces. Así que hasta junio que acabe el curso me va a tocar aguantar todas las mañanas los cánticos T__T

lunes, 24 de marzo de 2008

Mi Semana Santa en una frase

Si no vas a la Semana Santa, la Semana Santa irá a ti.

Semana Santa. Vacaciones, pasos y penitencia. Y parece que la penitencia la haga yo, que soy atea, más que los cristianos, porque para evitar jaleos de gente intento salir lo menos posible y me aprendo el llamador de memoria para no encontrarme con ningún paso ni con el reguero de nazarenos que les sigue. En plan ermitaña total xD
Pero Dios se ha propuesto convertirme, así que me ha enviado una cofradía. El lunes iba andando camino de Los Arcos cuando de repente escucho cornetas y tambores... blanca me quedé. Intento hacer memoria y recordar qué cofradía sale de San Pablo, pero por mucho que lo intente no caigo en ninguna. Y es que resulta que si antes había pocas hermandades en Sevilla este año hay más, y casualmente la que me encontré pasa por al lado de mi barrio (a las 10 de la noche escuchaba las trompetas desde mi cuarto). Ya no estoy a salvo ni en mi casa T___T

Portadas españolas vs japonesas: Vampire Knight


Dejando a un lado lo feo que queda el título en español, la portada no les ha quedado mal (bastante mejor que la japo xD).
Me llama la atención que la numeración esté arriba del todo, no sé, hubiera quedado mejor centrar la imagen y dejar la numeración justo abajo, es que se ve muy "sola" allá arriba. La fuente, pues bueno, aceptable. Lo que sí se han comido es la rosa de la esquina inferior izquierda ¿por qué? Ni idea.
Bufff, estoy temblando ante la que se nos avecina. O se pasan o no llegan. El año pasado las novedades interesantes se contaban con los dedos de una mano y este año me da miedo empezar series porque no sé qué nos puede venir después ><

Final Fantasy XII: Revenant Wings (NDS)

Ha pasado un año desde que finalizara la guerra entre Dalmasca y Arcadia. Vaan ha conseguido hacer realidad su sueño, y junto a Penelo surca los cielos convertido en un pirata del aire, acompañando a Balthier y Fran en sus búsquedas de tesoros. Y precisamente en unas ruinas encuentran unas piedras bastante inusuales…

Esa misma noche aparece sobre Rabanasta un extraño barco volador. Vaan decide investigarlo inmediatamente, y a la aventura se le une Penelo, y también Kytes, Phila y Tomaj (a lo mejor os suenan los nombres del FFXII, son varios niños huérfanos de Rabanasta). El barco comienza a funcionar solo y les lleva a Lemurés, el reino alado, hogar de los egules, una raza de aspecto humanoide con alas, que parece carecer de alma. Extrañados por lo que está ocurriendo y deseando llegar al fondo de la cuestión para ayudar al egul Lyud, comenzará el verdadero juego.

El barco volador que hemos “cogido prestado” se convertirá en nuestra base. A medida que avancemos en la historia se añadirán nuevas tiendas y personajes. Podremos mirar el Diario, conseguir nuevas misiones hablando con los personajes, comprar equipo/materiales, decorarlo y crear nuevos objetos gracias a la alquimia.


Esto es debido a que durante el juego no podremos visitar ciudades como en los juegos típicos de rol, de hecho tampoco hay exploración. Sólo podemos visitar los sitios de las misiones o en los que hayamos estado previamente, y en ellos lo único que se puede hacer es combatir, ya sea porque es parte de la trama o para subir de nivel.

El juego se desarrolla por capítulos, en total hay 10 más el prólogo, que es una especie de tutorial. Aparte de las misiones principales podemos realizar búsquedas secundarias, que nos permitirán conseguir las sublimaciones, invocaciones, materiales y objetos.
Mención especial al sistema de guardado, es fantástico. Puedes grabar en cualquier momento. Tras jugar al FFIII donde el guardado estaba muy limitado esto es una auténtica maravilla^^

Misiones
Existen de varios tipos:
- Eliminar a todos los enemigos de la sala.
- Eliminar a los líderes enemigos.
- Romper el cristal enemigo.
- Eliminar a un enemigo concreto.
- Conseguir recolectar un determinado material.
- Proteger a algunos personajes.
Estas son las principales, aunque también hay otras, pero son menos frecuentes. Las condiciones de derrota también son variables, dependiendo de cada misión.

Batallas

Antes he mencionado la palabra líder. Los líderes son los que aparecen en la imagen de la pantalla superior como una especie de monigote, por definirlo de alguna manera. Son los personajes principales, y según la misión su número variará entre 1 y 5, aunque en algunas ocasiones tendremos que escoger a un determinado personaje por fuerza.
Una vez comenzamos la batalla la pantalla superior se convierte en un mapa, que nos indica la posición de las fuerzas aliadas (en azul), los enemigos (en morado), los amigos que no podemos manejar (en amarillo), los portales de invocación (y a quien les pertenece en función del color), los tesoros y los materiales que podemos recolectar.
Los portales de invocación son los cuadrados que podemos ver en la imagen. A través de ellos los líderes podrán llamar a los iludios, una especie de monstruos que nos ayudarán en la batalla. El número que podemos invocar es limitado y sobre ellos hablaré más adelante.
Existe tres tipos de unidades de combate, cada una es fuerte/débil frente a otra:
- Melé, ataque cuerpo a cuerpo, como Vaan. Es fuerte frente a distancia pero débil ante a aéreo
- Distancia, los magos o arqueros, como Penelo o Kytes. Su debilidad es el ataque melé pero tienen ventaja sobre los aéreos. Destaco a Kytes, cuyos hechizos elementales tienen un buen radio de acción, y aunque al principio es de lo peorcito luego se convierte en un imprescindible.
- Aéreo, Phila o Lyud. Fuerte ante melé pero débil ante distancia
Cada líder con sus iludios forma un escuadrón, que podemos escoger pinchando sobre la figura del líder en la parte superior de la pantalla o simplemente dibujando un recuadro. Aquí entra en juego la estrategia, ya que tenemos que enviarlos a luchar frente al tipo que son fuertes y aplicar las ventajas elementales.
Los gambits existen pero quedan reducidos a su mínima expresión, ya que sólo puedes asignar una habilidad por personaje. Para que ejecuten el resto lo tienes que hacer manualmente, y como es a tiempo real los demás siguen realizando sus funciones, así que es muy importante asignarlos bien o centrarte en un par de personajes en concreto. Lo mismo sucede con los portales de invocación, tampoco se para el tiempo mientras estás llamando a los monstruos, por lo que muchas veces te olvidas de que existen hasta que encuentras un momento de relax, en el que reagrupas a tus tropas, te dedicas a curarlos y mientras, invocas.
Ojo, aquí no hay pociones ni colas de fénix. La única manera de que los personajes recuperen vida es mediante hechizos curativos (exclusivos de Penelo y de algunos iludios, aunque Lyud también tiene Lázaro) o bien comiendo la fruta que podemos encontrar en el escenario.

Iludios

Los “bichitos”
Como ya he dicho antes el número que puedes invocar en cada batalla es limitado. Antes de la lucha aparecerá un cuadro con información de los enemigos que encontrarás, por lo que puedes modificar la plantilla de invocación para tener ventajas. Por ejemplo, si en el campo de batalla nos encontramos con enemigos de tipo melé de nivel II con debilidad de fuego, lo lógico será que en la plantilla coloquemos algún iludio de nivel II de tipo aéreo que tenga afinidad de fuego.

En cada plantilla puedes colocar un máximo de 5 iludios, 2 de nivel I, dos de nivel II y uno de nivel III. El nivel III es la invocación.
A los iludios tendremos que desbloquearlos en la rueda de invocaciones, y para tener acceso a algunas invocaciones tendremos que vencerlas previamente.

Gráficos y banda sonora.

Comparte la misma banda sonora del FFXII y los gráficos...bueno, las intro CGI son muy buenas pero durante el resto del juego simplemente cumple la función, no es nada del otro mundo.


Una cosa que me ha llamado la atención es que para estar basado un año más tarde los personajes parecen mucho más jóvenes, Vaan aparenta unos 14 años como mucho, cuando se supone que tendría ya los 18.

Valoración
Es relativamente corto en comparación con otros juegos, y una vez te acostumbras al sistema de combate la cosa se hace mucho más ágil y rápida. Y antes de que se me olvide decirlo: sí, está en español.
Hay un final especial, unas escenas más tras los créditos, si consigues pasarte el juego al 100%, cosa que yo no hice, pero bueno, para algo está San Youtube que todo lo ve xDDD